miércoles, noviembre 29, 2023

Alertan Cofepris y SSM sobre uso de sustancias para cirugías estéticas

- PUBLICIDAD -

No autorizadas para uso médico, como silicona industrial o aceites de origen vegetal

Morelia, Michoacán, 8 de septiembre de 2023.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre los riesgos a la salud por la aplicación de sustancias modelantes no absorbibles o no biodegradables empleadas durante cirugías plásticas, estéticas y/o reconstructivas, en las que se busca modificar la apariencia corporal.

Entre las sustancias no autorizadas para uso médico, se encuentran el uso de productos industriales o del hogar como la silicona industrial, aceites de origen vegetal comestible (oliva, girasol, sésamo, soya, coco, aguacate y ricino, entre otros), grasa y aceites de origen mineral (parafinas y vaselina), aceites para motores, entre otros.

Absorber este tipo de sustancias puede provocar infecciones a nivel local o generalizada, una reacción inflamatoria local excesiva, necrosar los tejidos y ulcerar la piel, afectar el sistema inmunológico causando enfermedades autoinmunes, dañar órganos vitales, neumonitis, embolias, infartos, y hasta la muerte.

Ante la ocurrencia de este tipo de casos, la SSM recomienda a la población acudir con los profesionales de la salud acreditados, con estudios que lo avalen como Cirujano Plástico, expedidos por una institución reconocida y contar con registros de actualización en la materia ante Asociaciones o Colegiados de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

Asegurarse de que las sustancias que se utilizarán fueron adquiridas con proveedores autorizados y que cuenten con registro sanitario, evitar someterse a dichos procedimientos en establecimientos irregulares, y nunca adquirir productos que se publiciten en internet o en redes sociales, ya que pueden tratarse de productos falsificados, alterados, adulterados o estar contaminados.

En caso de tener conocimiento de la aplicación de este tipo de sustancias en clínicas o centros de belleza, realizar la denuncia sanitaria correspondiente al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Hombres mayores de 40 años deben realizarse prueba para detectar cáncer de próstata: SSM

Debe realizarse una vez al año Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2023.- En el Día Nacional de la...

Se refuerza la seguridad en Pátzcuaro y Salvador Escalante con sistema de videovigilancia

Con una inversión de 3.5 mdp del programa Barrio Bienestar Fortapaz Pátzcuaro, Michoacán, 29 de noviembre de 2023.- Con...

Con apego a la norma se han enviado más de 3 mil 300 docentes a escuelas: SEE

A la par se realiza un proceso de ordenamiento y revisión de cambios de centro de trabajo Morelia, Michoacán,...

Docentes premiados a nivel nacional representan a Michoacán en foro

Intercambian experiencias con profesores que también ganaron medalla de Práctica Educativa 2023 Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2023.-...

Lleva FGE actividades en conmemoración del “Día naranja” a mujeres de Zamora

Zamora, Michoacán, a 28 de noviembre de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar