lunes, junio 5, 2023

Da a conocer Sí Financia ofertas crediticias a comunidades con autogobierno

- PUBLICIDAD -

Expuso al Concejo Comunal de Francisco Pichátaro las opciones aplicables a las áreas de desarrollo.

Morelia, Michoacán, 30 de marzo de 2023.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), continúa con la ruta para acercar ofertas crediticias a las comunidades con autogobierno.

En reunión de trabajo con integrantes del Concejo Comunal de San Francisco Pichátaro, del municipio de Tingambato, la directora general Areli Gallegos Ibarra, dio a conocer las opciones a las que puede acceder la población, en seguimiento a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de brindar atención integral a las comunidades regidas por el sistema de usos y costumbres.

“Los créditos son aplicables para todas las áreas de desarrollo de la comunidad: pesca, ganadería, agricultura, aprovechamiento forestal, invernaderos, artesanía, comercios como los abarrotes y las papelerías, industrias, o cualquier sector que lo necesite, y contamos con las mejores tasas de interés del mercado”, explicó.

El contralor del Concejo Comunal de San Francisco Pichátaro, Agustín Sebastián Baltazar, resaltó que las propuestas serán consensuadas en Pleno con la localidad, con la finalidad de que, en el corto plazo, se pueda generar un convenio colaborativo con el Sí Financia.

En tanto, la consejera de Salud y Deporte, Fabiola Sánchez Pichas, vislumbró que, con los posibles créditos, se ayudaría al sector artesanal, en concreto a los carpinteros y costureras que participan en la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado que se realiza en Pichátaro cada verano. “Nos llevaremos la tarea de informar al Concejo y someter a votación las propuestas de créditos, consideramos que hay muchos proyectos viables en la comunidad”, expresó.

Gallegos Ibarra manifestó que estará a la orden para dar a conocer a la población la gama de créditos a la que puede acceder a través de Sí Financia, y que, de concretarse, se convertiría en la segunda comunidad con autogobierno con la que se generan lazos colaborativos. La primera fue Santa Cruz Tanaco, en Cherán, donde ya comenzaron a aterrizarse los primeros créditos.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Compromiso docente permite un ciclo escolar sin interrupciones: SEE

A favor de la educación de más de un millón 300 mil niñas, niños y jóvenes. Morelia, Michoacán, 4...

Distribuidor de salida a Salamanca beneficiará a 125 mil vehículos al día

La obra registra un avance físico general del 90 por ciento, reporta la SCOP. Morelia, Michoacán, 4 de junio...

Condena Gobierno estatal violencia en Uricho ante consulta: Torres Piña

Se continuará trabajando con las comunidades indígenas que auto determinen su libre forma de organización. Morelia, Michoacán, 4 de...

Obtiene FGE vinculación a proceso contra ocho personas presuntas responsables del secuestro de tres personas

La detención de los imputados se realizó el pasado 27 de mayo, en Uruapan Uruapan, Michoacán, a 4 de...

SEE beneficia a más de 16 mil estudiantes con materiales escolares

Con una inversión de más de 11 mdp en Pajacuarán, Tlalpujahua y Ciudad Hidalgo. Las entregas se fortalecen de...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar