jueves, diciembre 7, 2023

Da a conocer Sí Financia ofertas crediticias a comunidades con autogobierno

- PUBLICIDAD -

Expuso al Concejo Comunal de Francisco Pichátaro las opciones aplicables a las áreas de desarrollo.

Morelia, Michoacán, 30 de marzo de 2023.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), continúa con la ruta para acercar ofertas crediticias a las comunidades con autogobierno.

En reunión de trabajo con integrantes del Concejo Comunal de San Francisco Pichátaro, del municipio de Tingambato, la directora general Areli Gallegos Ibarra, dio a conocer las opciones a las que puede acceder la población, en seguimiento a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de brindar atención integral a las comunidades regidas por el sistema de usos y costumbres.

“Los créditos son aplicables para todas las áreas de desarrollo de la comunidad: pesca, ganadería, agricultura, aprovechamiento forestal, invernaderos, artesanía, comercios como los abarrotes y las papelerías, industrias, o cualquier sector que lo necesite, y contamos con las mejores tasas de interés del mercado”, explicó.

El contralor del Concejo Comunal de San Francisco Pichátaro, Agustín Sebastián Baltazar, resaltó que las propuestas serán consensuadas en Pleno con la localidad, con la finalidad de que, en el corto plazo, se pueda generar un convenio colaborativo con el Sí Financia.

En tanto, la consejera de Salud y Deporte, Fabiola Sánchez Pichas, vislumbró que, con los posibles créditos, se ayudaría al sector artesanal, en concreto a los carpinteros y costureras que participan en la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado que se realiza en Pichátaro cada verano. “Nos llevaremos la tarea de informar al Concejo y someter a votación las propuestas de créditos, consideramos que hay muchos proyectos viables en la comunidad”, expresó.

Gallegos Ibarra manifestó que estará a la orden para dar a conocer a la población la gama de créditos a la que puede acceder a través de Sí Financia, y que, de concretarse, se convertiría en la segunda comunidad con autogobierno con la que se generan lazos colaborativos. La primera fue Santa Cruz Tanaco, en Cherán, donde ya comenzaron a aterrizarse los primeros créditos.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Anuncian las competencias de los Kurpitis de Caltzontzin 2023

Una fiesta tradicional purépecha que muestra la alegría y júbilo de la comunidad por el nacimiento del Niño Dios

Realiza Hospital General de Uruapan segundas jornadas de cirugía de mano

Fueron gratuitas para 24 pacientes con problemas degenerativos y lesiones. Uruapan, Michoacán, 7 de diciembre del 2023.- Para dar...

Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Tres mil 233 galardonados de 113 escuelas de todo el país de instituciones públicas y privadas

Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

•Las acciones de la Guardia Civil, en conjunto con los operativos Interinstitucionales han permitido que al día de hoy, la entidad se...

Compesca invita al segundo Tortufest en El Habillal, en LC

Los días 8 y 9 de diciembre Morelia, Michoacán, 7 de diciembre del 2023.- Con el objetivo de promover...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar