domingo, junio 16, 2024

Agricultores conocen uso de microorganismos para preservar el medio ambiente

Ayudan a mejorar los suelos, nutrir cultivos y al manejo agroecológico de plagas y enfermedades

Tepalcatepec, Michoacán, 22 de mayo de 2024.- Desde diversos frentes, en Michoacán se avanza en la preservación del medio ambiente. Para extender el conocimiento de las prácticas agroecológicas a todos los rincones del estado, los días martes 21 y miércoles 22 se llevó a cabo en Tepalcatepec un taller sobre uso de microorganismos, dirigido a líderes de biofábricas que operan en la Tierra Caliente, Costa e Infiernillo.

Y es que con el uso de microorganismos se abaten costos de insumos hasta en un 50 por ciento; se logra el mejoramiento de suelos, la nutrición de cultivos y el manejo agroecológico de plagas y enfermedades.

Son seis biofábricas que producen lactobacilos; trichoderma; metarhizium, bacillus subtilis y azospirillum; cada una produce 5 mil litros quincenales de microorganismos, de los cuales, en promedio se usan dos litros por hectárea, lo que permite cubrir 2 mil 500 hectáreas en el referido lapso.

Los microorganismos permiten atender cultivos como limón, plátano, mango, papaya, maíz, establecidos en 11 municipios ubicados en las referidas regiones.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal, responsable de la capacitación, con estas acciones se sientan las bases para la diversificación con otros bioinsumos como extractos vegetales y bioles, así como la continuidad de la composta; lo que además se complementará con el uso de micorrizas.

- PUBLICIDAD -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -spot_img

ULTIMAS NOTICAS

- PUBLICIDAD -spot_img