domingo, junio 30, 2024

Agrosano, un programa de educación integral en Michoacán: SEE

Niñas y niños mejoran desde su educación hasta su alimentación con este proyecto

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2024.- Como parte de los proyectos escolares que se desarrollan gracias a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), alumnas y alumnos de telesecundarias participan en el programa Agrosano, que impulsa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el que aprenden sobre la producción de alimentos sanos para el autoconsumo, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Jóvenes de diversas regiones recibieron este proyecto para producir alimentos como hortalizas, hongos, guayabas, entre otros que su región les permite, incluso se crían truchas arcoíris, como en la zona de Los Reyes; todo bajo la supervisión de agrónomos que acuden a las escuelas con diversos proyectos para enseñar a las y los alumnos a producir sus propios alimentos libres de agroquímicos.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, señaló que, “la finalidad de Agrosano es mejorar la alimentación de la comunidad escolar y sus familias, así como concientizar sobre el cuidado del medio ambiente de mano con la Nueva Escuela Mexicana; las y los estudiantes aprenden sobre geografía, biología, ecología y matemáticas en campo, fuera del aula, siendo motivados por la producción de sus propios alimentos”.

La respuesta de las y los jóvenes ha sido más que positiva y los resultados de estas actividades incluso han beneficiado la economía de las familias, ya que el excedente de la producción se puede comercializar en mercados locales y evita que los habitantes de las comunidades migren su consumo hacia un mercado de productos foráneos, que pueden implicar un mayor costo.

- PUBLICIDAD -spot_img
- PUBLICIDAD -spot_img

ULTIMAS NOTICAS

- PUBLICIDAD -spot_img