jueves, septiembre 21, 2023

Comunicado SECUM 351/2023No te pierdas los últimos días de esta expo sobre la niñez purépecha

- PUBLICIDAD -

Doce obras que reflejan su vida cotidiana, juegos y vivencias, en el Museo del Estado.

Morelia, Michoacán, 25 de julio de 2023.- Estas vacaciones, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a visitar los últimos días de la exposición Sapichu, visión del pensamiento infantil purépecha, en el Museo del Estado, la cual refleja el sentir y pensar de niñas y los niños a partir de su vida cotidiana, sus juegos y vivencias. Vigente al 30 de julio del año en curso.

Sapichu es un vocablo purépecha, que evoca lo pequeño. Tataka sapichu y nanaka sapicho, designan a niño y niña, respectivamente. Las obras son el reflejo de una libertad creativa propia, de distinta composición, desde espacios vacíos hasta la saturación, de la figura realista al abstraccionismo; el empaste y la mancha según la necesidad de cada artista.

Creadoras y creadores originarios de la Meseta Purépecha, exhiben estas 12 obras de gran formato, realizadas en técnicas que van del óleo al acrílico, pasando por un proceso de esmalte, aerosol, o esténcil, entre otros materiales. Las personas expositoras son: Blanca Estrada, Guadalupe Villafán, Betel Pañeda, Leopoldo Aguilar, Ariel Pañeda, Francisco Huaroco, Ángel Pahuamba, Jovanni Fabián, Alain Silva y Javier Rafael.

A lo largo de esta muestra se puede ver a niños y niñas en actitud de juego, imaginando, en espiritualidad, observantes; seres que reproducen su cotidianidad. Se encuentra la vestimenta característica, paisajes, los retos de la infancia por ser felices, y el gozo que existe en el mismo territorio. De igual forma el sueño, la magia, los juegos típicos: el papalote, los títeres gigantes, aviones de papel y el palo ensebado.

A través de esta exhibición, se lleva a las y los espectadores al entorno cambiante que viven niñas y niños en Cherán, Charapan, Comachuén, Ocumicho, Paracho y Tarecuato. También en la Cañada de los Once Pueblos: Carapan e Ichán. En la Ciénega de Zacapu: Naranja y Zipiajo; y por supuesto, en la Rivera del lago: Janitzio, Pátzcuaro y Tzintzunzan, que forman parte de la región purépecha de Michoacán.

El Museo del Estado se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, colonia Centro, en Morelia. Abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Anuncian primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Participarán expertos de países como España, Colombia, Chile, Brasil y Ecuador Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2023.- El...

Propone Bedolla ampliar capacidad tecnológica para combatir la extorsión

Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, propuso ampliar con apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase),...

Conformará Sedeco cooperativas para impulsar empleo en la Meseta Purépecha

Nahuatzen, Michoacán, 21 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con la colaboración del Consejo Supremo Indígena de Michoacán...

Reciben pensión más de 46 mil michoacanos con discapacidad

Gracias al acuerdo de universalidad que firmó el Gobierno de Bedolla con la federación Morelia, Michoacán, 20 de septiembre...

En operativo interinstitucional, aseguran 163 máquinas (tragamonedas) que dejaban ganancia millonaria al crimen

Tierra Caliente, Michoacán, 20 de septiembre del 2023.- En un importante despliegue interinstitucional en la región de Tierra Caliente, a través de...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar