jueves, septiembre 21, 2023

Con 1.7 millones de crías, Compesca fortalece la acuicultura

- PUBLICIDAD -

Los alevines son provenientes del Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Infiernillo (CETAEM)

Morelia, Michoacán, 21 de julio del 2023.- Para impulsar el desarrollo de la pesca y acuicultura en la entidad, la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), ha entregado un total de un millón 778 mil 150 crías de tilapia provenientes del Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Infiernillo (CETAEM) durante el primer semestre del año en curso.

El compromiso de la Compesca con el desarrollo sostenible se refleja en la entrega de crías, donde se han destinado 819 mil 44 crías para donación y 959 mil 106 para su venta. Estas acciones contribuyen a impulsar las unidades de producción acuícola, que se ve reflejado en la generación de ingresos para los acuicultores; así lo refirió Ramón Hernández Orozco, director general de la Comisión de Pesca.

Añadió que, más de 5 mil personas se han beneficiado directamente de estas acciones, incluyendo pescadores, acuicultores, y sus familias, ayudándolas a impulsar las actividades productivas y alcanzar una mayor sustentabilidad en sus prácticas.

Destacó el impacto positivo del CETAEM, ya que las crías producidas en el Centro de Infiernillo se ha extendió a diversos embalses en Michoacán. Entre los beneficiados se encuentran presas y granjas en distintos municipios como La Villita en Lázaro Cárdenas, Francisco J. Múgica, Adolfo López Mateos “El Infiernillo”, Zicuirán, Nocupétaro, Melchor Ocampo, La Laguna en Irimbo, así como varias ollas y granjas en el municipio de Uruapan.

El CETAEM es la única granja de reproducción en el estado, y puede llegar a producir hasta 24 millones de crías de tilapia anuales, al contar con 112 estanques de concreto, 12 edificaciones para usos diversos, por ello representa una de las actividades económicas con mayor crecimiento exponencial, derivado de que alrededor del 50% de la producción se utiliza para consumo inmediato en los hogares.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Anuncian primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Participarán expertos de países como España, Colombia, Chile, Brasil y Ecuador Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2023.- El...

Propone Bedolla ampliar capacidad tecnológica para combatir la extorsión

Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, propuso ampliar con apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase),...

Conformará Sedeco cooperativas para impulsar empleo en la Meseta Purépecha

Nahuatzen, Michoacán, 21 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con la colaboración del Consejo Supremo Indígena de Michoacán...

Reciben pensión más de 46 mil michoacanos con discapacidad

Gracias al acuerdo de universalidad que firmó el Gobierno de Bedolla con la federación Morelia, Michoacán, 20 de septiembre...

En operativo interinstitucional, aseguran 163 máquinas (tragamonedas) que dejaban ganancia millonaria al crimen

Tierra Caliente, Michoacán, 20 de septiembre del 2023.- En un importante despliegue interinstitucional en la región de Tierra Caliente, a través de...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar