martes, diciembre 5, 2023

Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura

- PUBLICIDAD -

Durante la ceremonia de clausura, en Las Yácatas de Tzintzuntzan.

Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2023.- Tras la cuarta noche de exitosas presentaciones, cerró por todo lo alto la edición 2023 de la K’uínchekua con la entrega de reconocimientos a la trayectoria de artistas por su contribución en la preservación, divulgación y difusión de las tradiciones culturales de sus comunidades.

Con el respaldo de tecnología e infraestructura escénica en el más emblemático de los escenarios que tiene Michoacán, Las Yácatas de Tzintzuntzan, la K’uínchekua se convirtió en un mosaico de nuestras expresiones culturales a través de 36 agrupaciones y 407 artistas tradicionales de diversas regiones del estado.

Mediante un proceso de votación organizado por la Secretaría de Cultura del estado (Secum), los propios participantes de la K’uínchekua eligieron a quienes debían ser galardonados este año con la estatuilla de colibrí que se ha vuelto emblemática de la fiesta grande de Michoacán.

De manos de Tamara Sosa y Roberto Monroy, secretarios de Cultura, y Turismo, respectivamente, recibieron el galardón por su trayectoria: Antonio Gálvez Horta, por 46 años como portador de la tradición de los Tlahualiles de Sahuayo; José Dimas Villa, de Santa Fe de la Laguna, con 66 años de historia como difusores de la pirekua; y Osvaldo Campos Hernández, del Dueto Zacán, por su contribución a la preservación de la composición purépecha.

Por 60 años en la medicina tradicional fue reconocida la curandera Nicolasa Isidro Chávez, sobreviviente de la erupción del volcán Paricutín, y originaria de San Salvador Combutzio, ahora Caltzontzin.

En el evento, también fueron reconocidos Francisco Bautista Ramírez, ex integrante de la Orquesta Sinfónica de Michoacán; Joaquín Bautista Ramírez, de Paracho; Cirilo Sierra Hernández, de Charapan, y el director artístico de la K’uínchekua, Andrés Campos.

Con el reconocimiento a las “leyendas vivas” de la tradición concluyó la temporada 2023 de la K’uínchekua, una presentación escénica de la riqueza y diversidad cultural de Michoacán, que para músicos y danzantes se ha convertido en un referente de la mayor calidad.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Tras agresión a Guardia Civil en Uruapan, aseguran a cuatro personas y un arma

•Asimismo, se realizó el aseguramiento de cuatro vehículos. Uruapan, Michoacán, 5 de diciembre del 2023.- Derivado de las acciones...

Jalo a Estudiar suma acciones para que jóvenes sigan en la escuela: SEE

Se entregaron más de 5 mil 600 pares de tenis en Morelia y Pátzcuaro Morelia, Michoacán, 5 de diciembre...

Clausura Proam ollas en el Cerro del Águila

Para garantizar la conservación de los recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2023.-...

Nacho Campos hace realidad escrituración a 127 familias del Fovissste El Mirador

El presidente municipal recibió el reconocimiento de colonos, por cumplirles el sueño que buscaron por más de 35 años

BOI’s aseguran a 3 agentes municipales con armamento sin registros, en La Huacana

La Huacana, Michoacán, 5 de diciembre del 2023.- Los elementos de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), aseguraron a tres policías de...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar