jueves, diciembre 7, 2023

Con capacitaciones, impulsa SEE modelo de la Nueva Escuela Mexicana

- PUBLICIDAD -

La dependencia trabaja para que sea incorporado por las y los maestros.

Morelia, Michoacán, 23 de marzo de 2023.- Con el objetivo de fomentar la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes desde la vida cotidiana, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realiza talleres, tertulias, capacitaciones y espacios para el intercambio de ideas, donde profesores, directivos y supervisores conocen más de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Para la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, es prioridad que este nuevo modelo sea conocido a fondo por las y los maestros, que son pieza clave en este plan educativo que se plantea a largo plazo, y que busca formar desde el entorno y la comunidad.

En dichas actividades se difunden los ejes articuladores de la NEM, mismos que ayudarán a conectar los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un campo de formación y, al mismo tiempo, conectan las acciones de enseñanza y aprendizaje con la realidad y el entorno de los estudiantes.

Son siete los que propone este nuevo modelo educativo: inclusión, que es garantizar el derecho efectivo a la educación; pensamiento crítico, cuya intención es desarrollar las capacidades para entender y analizar la complejidad del mundo inmediato en las y los alumnos; interculturalidad crítica, que es reconocer que comunidades, identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales producen diferentes aprendizajes; igualdad de género, que recuerda que no hay una forma de género que sea correcta o normal, simplemente hay diferentes visiones del mundo.

Así como vida saludable, para fomentar la prevención y autocuidado, además de velar por un entorno y el cuidado ambiental; la lectura y la escritura en el acercamiento a las culturas, implica que las escuelas sean una comunidad formadora e inspiradora de lectores y escritores, no se puede aprender si no se escribe y si no se lee; y finalmente, el eje de artes, para recuperar el valor formativo de las experiencias estéticas que se producen en las y los estudiantes, en relación con las manifestaciones culturales.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Anuncian las competencias de los Kurpitis de Caltzontzin 2023

Una fiesta tradicional purépecha que muestra la alegría y júbilo de la comunidad por el nacimiento del Niño Dios

Realiza Hospital General de Uruapan segundas jornadas de cirugía de mano

Fueron gratuitas para 24 pacientes con problemas degenerativos y lesiones. Uruapan, Michoacán, 7 de diciembre del 2023.- Para dar...

Encabeza Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Tres mil 233 galardonados de 113 escuelas de todo el país de instituciones públicas y privadas

Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

•Las acciones de la Guardia Civil, en conjunto con los operativos Interinstitucionales han permitido que al día de hoy, la entidad se...

Compesca invita al segundo Tortufest en El Habillal, en LC

Los días 8 y 9 de diciembre Morelia, Michoacán, 7 de diciembre del 2023.- Con el objetivo de promover...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar