sábado, marzo 25, 2023

Convoca Víctor Manríquez a la unidad nacional de municipios por un PEF 2020 justo y equitativo

- PUBLICIDAD -

-En reunión con más de 500 alcaldes y comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados

Ciudad de México; Jueves 07 de Noviembre de 2019.- En el marco de la reunión con integrantes de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y Hacienda, de la Cámara de Diputados, y más de 500 alcaldes del país, el Presidente Municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, convocó a la unidad nacional de los municipios en aras de un Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 tanto justo como equitativo.
El edil uruapense enfatizó que hoy los municipios del país atraviesan un momento histórico que demanda unidad, dejando de lado ideologías y partidos políticos, por lo cual externó el llamado a sus homólogos a sumar esfuerzos ya que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 se aprobará antes del 15 de noviembre.
Reconoció la apertura del presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, así como a los diputados que la integran, al aclarar que no están en contra del proyecto de nación del Gobierno de México pero los municipios viven necesidades sentidas, las cuales se palpan por ser el primer contacto con la gente.
El munícipe enfatizó que se busca el acercamiento con autoridades federales, así como diputados y senadores, para solicitar los recursos necesarios que permitan atender rubros prioritarios como infraestructura y seguridad.
Víctor Manríquez dijo que preocupan recortes al programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), ya que a través del mismo se brinda a las corporaciones policiacas armas, uniformes y equipos para desarrollar su labor. De ahí que un ajuste a la baja afectaría directamente las acciones en materia de seguridad en los municipios.
En cuanto a la infraestructura se refiere, el alcalde mencionó que se requieren alternativas para desarrollar, sobre todo en aspectos básicos como agua, drenaje, iluminación, pavimentaciones, etc., porque la desaparición del Ramo 23 ha frenado drásticamente estas obras.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Bajo control, orden en el Cereso “David Franco Rodríguez” tras riña en partido de fútbol

Charo, Michoacán, 25 de marzo de 2023.- La Coordinación del Sistema Penitenciario informa que con un operativo realizado por la Policía Procesal,...

Entrega Nacho Campos fertilizantes a mil 640 productores

El presidente municipal refuerza su compromiso por el campo y las familias campesinas Para mejorar...

Gobierno de Michoacán fortalece el campo michoacano

Pequeños productores de Uruapan reciben también fertilizante gratuito Uruapan, Michoacán, 24 de marzo de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez...

Seguirán los pagos puntuales en la nómina educativa: SEE

La titular de la dependencia destacó el firme compromiso con el magisterio y la educación. Morelia, Michoacán, 24 de...

Con capacitaciones, impulsa SEE modelo de la Nueva Escuela Mexicana

La dependencia trabaja para que sea incorporado por las y los maestros. Morelia, Michoacán, 23 de marzo de 2023.-...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar