miércoles, noviembre 29, 2023

Nueva Escuela Mexicana, clave para transformar la educación: SEE

- PUBLICIDAD -

Con talleres, tertulias y sesiones de consejo se difunde la base del nuevo modelo.

Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2023.- La educación en Michoacán toma un nuevo rumbo con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) promueve con talleres, tertulias y sesiones de consejo técnico, los cuatro campos formativos de este modelo.

Son 49 mil docentes de nivel básico a los que se han dirigido actividades continuas para la capacitación, reflexión e integración del nuevo modelo, como una encomienda de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, con la intención de que la NEM sea una realidad en Michoacán.

Un tema central en la difusión de la NEM ha sido el de sus campos formativos; cada uno de estos tiene tres elementos básicos: objetivo de aprendizaje, finalidad, y vinculación. El primer campo es el de Lenguajes, su finalidad es el diálogo intercultural e inclusivo y diversificar las formas de aprendizaje por medio de experiencias artísticas y estéticas; y se vincula con el Español, Lenguas indígenas, Artes (como lenguajes), Inglés y Lengua de Señas Mexicana.

Saberes y pensamiento científico es otro de los campos, cuyo objetivo es la comprensión de procesos naturales en contextos socioculturales; su finalidad es ampliar la capacidad de construir representaciones sobre el entorno natural y sociocultural, y se vincula con las ciencias naturales, matemáticas y la tecnología, así como con los conocimientos de los diferentes pueblos y culturas.

El tercer campo es Ética, naturaleza y sociedad, su objetivo son los conocimientos orientados al análisis y toma de postura ética acerca de las relaciones de las sociedades con la naturaleza; la finalidad es el sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva; y se vincula con la inclusión, interculturalidad crítica, pensamiento crítico, fomento a la lectura y escritura.

Finalmente, está el campo De lo humano a lo comunitario; el objetivo son los contenidos orientados a fortalecer las capacidades a partir de las experiencias individuales y colectivas; la finalidad es que las y los alumnos construyan su identidad personal, generen sentido de comunidad y experimenten el cuidado y mejora de la salud, entre otros.

- PUBLICIDAD -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- PUBLICIDAD -

ULTIMAS NOTICAS

Docentes premiados a nivel nacional representan a Michoacán en foro

Intercambian experiencias con profesores que también ganaron medalla de Práctica Educativa 2023 Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2023.-...

Lleva FGE actividades en conmemoración del “Día naranja” a mujeres de Zamora

Zamora, Michoacán, a 28 de noviembre de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la...

Investigación efectiva, determinante para abatir la impunidad y contribuir en la recuperación de la paz y tranquilidad en Michoacán: ALS

Encabeza Fiscal General sesión de evaluación del desempeño de las y los servidores públicos de la Fiscalía Regional de Uruapan

Vinculan a proceso a 2 hombres por tráfico de drogas; detenidos por la SIE y la FGR en Uruapan

Trasladaban 3 kilos de cocaína, ocultos en una tarima de plástico, en la cajuela de un automóvil. Uruapan, Michoacán,...

Bedolla anuncia el próximo Jalo por la Música con Panteón Rococó, El Gran Silencio y 17 bandas locales

Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2023.- El sábado 9 de diciembre será el próximo Festival Jalo por la Música, un evento...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar